La lucha entre los los ambos partidos resurgiría hacia 1927, cuando Obregón lanzo su candidatura para segundo periodo como presidente lo cual era la perdida definitiva del poder del PLM y su sindicato.
Hay 5 aspectos de la política reformista de Calles:
- REFORMA FISCAL Y HACENDARÍA: El impuesto de la renta y creó la Constitución Nacional Bancaria,la cual no existía en México, el comercio y la agricultura el gobierno asumió su responsabilidad a los mecanismos e instituciones.
- REFORMA MILITAR: Respecto a su poder los caudillos militares, en la creación del ministerio lo que significaba por primera vez,su estado tubo control de las ficciones militares.
- PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL: Con el ingreso del gobierno se inicio las obras de importancia, las carreteras, presas,reparaciones de vías de ferrocarriles y mayores comercios internos y externos.
- POLÍTICA AGRARIA: Repartió alrededor de 3 millones de hectáreas a 300 mil campesinos,fue el triple de tierra destruida por Obregón, la cual le valió la adhesión de los campesinos el gobierno.
- NORMALIZACIÓN DE LAS RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS: Calles contó con el apoyo de Estados Unidos en el momento mas critico de Obregón, en asesorías,inversiones, crédito y armas, modificando la legislación petrolera al favor de los intereses de los estadounidenses.
Qué mala redacción tiene esto :c
ResponderEliminarTuvo*
ResponderEliminartiene
ResponderEliminarlike si ves esto en 2020
ResponderEliminarlike
Eliminarlike
Eliminar