Cuando estalló la Revolución Mexicana apoyó a Francisco I. Madero, quien lo nombró Ministro de Guerra y Marina. En 1913 Madero fue asesinado y Carranza lanzó el Plan de Guadalupe, sublevándose contra el tirano Victoriano Huerta. Levantó las banderas del orden legal, se autoproclamó Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y defendió la Carta Magna de 1857.
En 1914, Venustiano Carranza entró a Ciudad de México, pero al ser desconocido por la Convención de Aguascalientes instaló su gobierno en Veracruz. Logró regresar en 1916 gracias a los triunfos del general Álvaro Obregón sobre Pancho Villa y Emiliano Zapata. En 1917, promulgó la famosa Constitución de Querétaro donde se establecieron importantes reformas como la jornada laboral de 8 horas, la reforma agraria y la nacionalización del petróleo.
En 1919, Carranza convocó a elecciones y apoyando la candidatura del civil Ignacio Bonillas. Cuando se sublevó el general Álvaro Obregón trasladó su gobierno a Veracruz, pero en el trayecto fue emboscado ymuerto a balazos por los hombres del general obregonista Rodolfo Herrera. Esto ocurrió en Tlaxcalantongo (Puebla) el 21 de mayo de 1920.

Diana Laura Tello Zamora
No hay comentarios:
Publicar un comentario